top of page
Buscar

¿Cuáles son las principales ventajas fiscales para Autónomos? Te explicamos.

  • Foto del escritor: Asesoría Amela
    Asesoría Amela
  • 17 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago 2023

Muchos son lo problemas en los que se puede ver inmerso un autónomo a la hora de sacar adelante su negocio, y más si es en España debido a la alta carga fiscal con la que cuentan los tenedores de negocios.


☝Es por eso que este artículo va dirigido a aquellos autónomos de Terrassa y alrededores de Barcelona que seguro encuentran información valiosa en las siguientes líneas en relación a los impuestos a pagar, las posibles ventajas fiscales de las que pueden disfrutar, y que hasta ahora seguramente desconocían.


🚗 Como es el ejemplo del seguro de salud, que está sujeto a ser deducido por aquellos autónomos que cuenten con este según está estipulado en la Ley 35/2006 del IRPF, concretamente en el artículo 30.2.5ª donde se estipula que se podrá deducir como gasto las primas del seguro de salud en la declaración de la renta de un autónomo con una serie de condiciones y límites desde 500€ hasta 1500€ anuales.

asesoria amela autonomos terrassa rubi sabadell ventajas fiscales
Beneficios fiscales autónomos - Deducciones Abogados Terrassa

Esta deducción es aplicable a los seguros de vida para autónomos, como también a los de sus familiares directos (cónyuge e hijos menores de 25 años). El límite es por persona, es decir, individual. Por contra, en casos generales podrás deducirte un máximo de 500€ por persona (aún no siendo autónomo) en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.


¡IMPORTANTE! El límite máximo individual a deducir fiscalmente será de 500 o de 1500€ para los miembros de la familiar que tengan discapacidad.


Existen otras muchas más deducciones para autónomos como encontramos los alquileres, gastos de electricidad, de gas, Internet y teléfono. Además de servicios de pago externos como lo son abogados o auditores, cuotas de asociaciones a las cuales estés afiliado, cursos de formación, algunas dietas, entre otras.


Otra categoría de beneficios fiscales son las exenciones. Como exenciones para autónomos encontramos por ejemplo las bajas por paternidad/maternidad.

Asimismo, también tiene lugar cuando existe una carga financiera, pero se exime o se reembolsa la cantidad que corresponda con la finalidad de regular la situación económica del trabajador.


Encontramos a su vez las tasas reducidas, que son los tipos impositivos reducidos son un beneficio financiero al que pueden acceder los autónomos cuando inician una actividad, puesto que en el caso de crear una empresa los tres primeros años el IRPF es del 7 porciento, entre otros.


Y ya para finalizar con las principales ventajas fiscales para autónomos, encontramos las bonificaciones entre las cuales están una tarifa plana de 60 euros al mes durante el 1er año para los nuevos trabajadores por cuenta propia si cotizan por la base mínima o una bonificación del 80 si cotizan por una base más alta.


También existen bonificaciones para cuidar a menores de 12 años o personas dependientes con la finalidad de facilitar la conciliación de la vida particular y profesional de los autónomos; existen a su vez bonificaciones para autónomos con cierto grado de discapacidad (33 o más), y derecho a aplazamientos y/o fraccionamiento de pagos por falta de liquidez en el momento (a menudo conlleva algún interés, aunque no son grandes cantidades).


Para más información póngase en contacto con nosotros, en Asesoría Amela encontrarás el mejor asesoramiento en materia de impuestos para autónomos, y no autónomos. Estaremos encantados de poder ayudarte en cual sea el menester con el que nos requiera, llevamos más de 25 años asesorando y ayudando a personas como tú de Terrassa y los alrededores de Barcelona a gestionar sus cuentas y haciendo que la fiscalidad de su negocio no sea un impedimento para llevar hacia adelante lo que les apasiona.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page