Guía para Obtener tu Informe de Vida Laboral en Terrassa
- Asesoría Amela
- 26 nov 2023
- 3 Min. de lectura
El informe de vida laboral se convierte en un activo esencial para cualquier individuo vinculado al mundo laboral, ya sea como trabajador o autónomo. Este documento oficial traza el recorrido profesional y se vuelve fundamental en diversas situaciones laborales cruciales. Conoce su valor, la amplitud de su contenido y su utilidad en diferentes aspectos laborales para tomar decisiones informadas y precisas.

¿Cómo Solicitar la Vida Laboral en la Seguridad Social de Terrassa? | Detalles, Instrucciones y Consejos Esenciales
El informe de vida laboral es una pieza clave que resume tu trayectoria profesional. Desde tus altas en la Seguridad Social hasta los regímenes de cotización en los que has estado, este documento proporciona un compendio detallado de tu historial laboral. Para obtenerlo, es fundamental conocer los pasos precisos para acceder a esta información.
¿Qué Contiene el Informe de Vida Laboral?
El informe de vida laboral de la Seguridad Social en Terrassa es un compendio detallado que abarca varios aspectos clave de tu carrera laboral:
Régimen de Cotización: Muestra en qué régimen de la Seguridad Social has estado registrado en cada momento: Régimen General, Autónomos, entre otros.
Fechas de Alta y Baja: Detalla las fechas de altas y bajas, tanto en diferentes regímenes como para distintas empresas en un mismo régimen.
Periodos Asimilados al Alta: Incluye el tiempo en situaciones de incapacidad temporal y otras situaciones equiparables.
Tipo de Contrato: Enumera los tipos de contrato de trabajo celebrados en cada período.
Grupo de Cotización: Indica el grupo en el que estabas cotizando.
Tu historial laboral es un activo invaluable, y tu informe de vida laboral es la brújula que guía tu futuro laboral y tu jubilación.
Formas de Obtener el Informe de Vida Laboral en Terrassa
1. Sede Electrónica de la Seguridad Social
Acceder a tu informe de vida laboral por internet es fácil y conveniente. Dirígete a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, donde podrás, tras identificarte, solicitar tu informe. Esta opción brinda rapidez y accesibilidad.
2. Vía Telefónica
Otra alternativa es obtener tu informe de vida laboral por teléfono. Llama al 901 50 20 50 y sigue las instrucciones del menú. Es un proceso sencillo que te guiará para acceder a tu historial laboral de manera efectiva.
3. Atención en Persona
Si prefieres una interacción presencial, dirigirte a la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social te permite solicitar tu informe de vida laboral en persona. Aquí recibirás la asistencia directa necesaria.
Tiempos de Recepción del Informe de Vida Laboral
El tiempo para obtener el informe varía según el método elegido:
Certificado Digital o Trámite Presencial: Ofrecen acceso inmediato al informe.
Envío por Correo Ordinario: Si optas por esta vía, el informe llegará en un plazo de 7 a 10 días.
Casos Relevantes para Requerir el Informe de Vida Laboral
El informe de vida laboral es esencial en diversas situaciones laborales:
Currículum Profesional: Brinda datos precisos para crear un currículum oficial o inscribirte en el SEPE.
Verificación de Alta en la Seguridad Social: Asegúrate de que tu alta esté debidamente registrada y sea exacta.
Preparación para la Jubilación: Revisa tus periodos cotizados y las bases de cotización para planificar adecuadamente tu jubilación. Este informe es crucial para una planificación financiera efectiva a largo plazo.

Preguntas Frecuentes Sobre la Vida Laboral:
1. ¿Para qué necesito mi informe de vida laboral?
Tu informe de vida laboral es necesario para diversas situaciones, como buscar empleo, inscribirte en el SEPE, solicitar beneficios de desempleo, verificar tu historial laboral y prepararte para la jubilación.
2. ¿Cuáles son las opciones para obtener mi informe de vida laboral?
Puedes obtenerlo por internet a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, por teléfono llamando al 901 50 20 50 o en persona visitando la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir el informe?
La rapidez de obtención varía según el método utilizado. Con certificado digital o trámite en persona, lo obtendrás de inmediato. Si optas por correo ordinario, puede tomar de 7 a 10 días.
4. ¿El informe de vida laboral es gratuito?
Sí, el informe de vida laboral es gratuito y puedes obtenerlo sin costo alguno.
5. ¿Qué información contiene el informe de vida laboral?
El informe incluye datos sobre tu régimen de cotización, periodos de alta, tipos de contratos y más. Es un registro completo de tu historial laboral.
6. ¿Necesito el informe de vida laboral para la jubilación?
Sí, es esencial para planificar tu jubilación, ya que te proporciona información sobre los periodos cotizados y las bases de cotización, lo que es fundamental para calcular tu pensión de jubilación y planificar adecuadamente tu retiro.
Comments