top of page

Guía Completa 2025: Cómo Solicitar el Arraigo Social en Terrassa (Paso a Paso)

  • Foto del escritor: Asesoría Amela
    Asesoría Amela
  • 8 oct
  • 5 Min. de lectura

Vivir y trabajar en un país nuevo es un camino lleno de desafíos y esperanzas. Para muchas personas extranjeras no comunitarias que han hecho de España su hogar, regularizar su situación es el paso más importante hacia la estabilidad y la tranquilidad. Una de las vías más consolidadas y utilizadas para lograrlo es la autorización de residencia por circunstancias excepcionales, concretamente, el arraigo social en Terrassa.

Este proceso, aunque claro en sus objetivos, está lleno de requisitos específicos, documentación y plazos que pueden resultar abrumadores. Un pequeño error en la solicitud puede suponer una denegación y una gran frustración. Por eso, hemos creado esta guía detallada y actualizada a 2025, para que entiendas a la perfección cada fase del procedimiento.

En Asesoría Amela, sabemos lo que este trámite significa para ti y tu familia. Si en cualquier momento del proceso sientes que necesitas ayuda experta, nuestro equipo de abogados de extranjería en Terrassa está aquí para guiarte y asegurar que tu solicitud tenga las máximas garantías de éxito.


Arraigo social en Terrassa

¿Qué es Exactamente el Arraigo Social?


El arraigo social es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a ciudadanos extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea que se encuentran en España y pueden demostrar una integración significativa en la sociedad. En esencia, es un reconocimiento de que, a pesar de no haber tenido una residencia legal previa, la persona ha establecido vínculos y raíces en el país.

Esta autorización, que tiene una validez de un año, permite residir y trabajar en España (tanto por cuenta ajena como propia) y es renovable si se cumplen los requisitos correspondientes.


Requisitos Clave para el Arraigo Social en 2025


Para poder solicitar con éxito el arraigo social en Terrassa, debes cumplir de forma rigurosa con una serie de condiciones establecidas en la normativa de extranjería. Son las siguientes:

  • No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza, ni familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

  • Carecer de antecedentes penales en España y en tus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años.

  • Haber permanecido en España un mínimo de 3 años de forma continuada. Esta permanencia debe ser inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud. Se demuestra principalmente con el histórico del padrón municipal. Ausencias de España no pueden superar los 120 días en este período de 3 años.

  • Tener vínculos familiares en España (cónyuge, pareja de hecho, padres o hijos en primer grado y línea directa) con residentes legales, O BIEN, presentar un informe de inserción social que acredite tu integración.

  • Disponer de un contrato de trabajo. Este es uno de los pilares de la solicitud y tiene sus propios requisitos, que detallamos a continuación.


El Contrato de Trabajo: La Pieza Fundamental


Salvo excepciones, para que te concedan el arraigo social necesitas una oferta de empleo. No vale cualquier contrato; debe cumplir unas condiciones muy específicas:

  • Debe estar firmado por el empleador y por ti.

  • Su duración debe ser de al menos un año.

  • La jornada laboral establecida debe ser de mínimo 30 horas semanales.

  • El salario debe ser, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en ese momento.

La empresa o empleador también debe estar al corriente de sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social y demostrar que tiene solvencia económica para hacer frente al contrato.


El Informe de Inserción Social: ¿Cómo se Consigue en Terrassa?


Si no tienes familiares directos residentes en España, necesitarás obligatoriamente un informe que acredite tu integración social. Este documento es vital y lo emite la comunidad autónoma, previa solicitud en el ayuntamiento de tu localidad.

En el caso de Terrassa, deberás dirigirte a los Serveis Socials de l'Ajuntament de Terrassa. Un trabajador social te entrevistará y evaluará diferentes aspectos para determinar tu grado de integración, como:

  • El tiempo que llevas empadronado en la ciudad.

  • Tu conocimiento de los idiomas oficiales (castellano y/o catalán).

  • Tu participación en cursos, formaciones o actividades sociales y culturales.

  • Tus medios económicos.

Obtener un informe favorable es un paso crucial y demuestra tu compromiso con la comunidad.


Guía Paso a Paso para la Solicitud del Arraigo Social en Terrassa


  1. Reunir toda la documentación personal. Esto incluye: pasaporte completo, certificado de antecedentes penales legalizado y traducido, y el histórico del padrón.

  2. Conseguir y firmar el contrato de trabajo. Asegúrate de que cumple todos los requisitos que hemos mencionado.

  3. Solicitar el informe de inserción social. Pide cita en los Servicios Sociales de Terrassa lo antes posible, ya que puede tardar varias semanas en emitirse.

  4. Pagar la tasa de residencia. Deberás rellenar y pagar el Modelo 790 (código 052), epígrafe 2.5 "autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales".

  5. Presentar la solicitud completa. La vía más recomendable es la telemática, a través de la plataforma Mercurio, si dispones de certificado digital. También puedes hacerlo presencialmente en la Oficina de Extranjería.

  6. Esperar la resolución. La Administración tiene un plazo legal de 3 meses para responder. Si no recibes respuesta en ese tiempo, se entiende que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.


¿Por Qué es Crucial la Ayuda de un Abogado de Extranjería?


El proceso de arraigo social en Terrassa es una carrera de fondo burocrática. Un documento mal presentado, un requisito mal interpretado o un plazo incumplido pueden llevar al traste meses de esfuerzo.

Un abogado experto en extranjería es tu mejor aliado para:

  • Revisar que toda tu documentación sea correcta y esté en vigor.

  • Asegurar que el contrato de trabajo es válido para el trámite.

  • Guiarte en la obtención del informe de inserción.

  • Presentar la solicitud de forma telemática, agilizando el proceso.

  • Responder a cualquier "requerimiento" o petición de información adicional por parte de la Oficina de Extranjería.

En Asesoría Amela, te ofrecemos la tranquilidad de saber que tu expediente está en manos expertas. Visítanos en nuestra oficina en el centro de Terrassa y te ayudaremos a dar este paso tan importante.


Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Arraigo Social


¿Cuánto tiempo tarda la resolución del arraigo social?


El plazo legal es de tres meses. Sin embargo, los tiempos reales pueden variar dependiendo del volumen de trabajo de la Oficina de Extranjería. La presentación telemática suele acelerar los plazos.


¿Puedo salir de España mientras demuestro la permanencia de 3 años?


Sí, pero con límites. Para que la permanencia se considere "continuada", no puedes haber estado fuera de España más de 120 días en total durante los 3 años previos a la solicitud.


¿Qué hago después de que me concedan el arraigo?


¡Enhorabuena! Una vez recibas la resolución favorable, tienes un mes para afiliarte y/o darte de alta en la Seguridad Social. Después, deberás solicitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía correspondiente, previa cita.


¿Se puede solicitar el arraigo social sin un contrato de trabajo?


Sí, existen excepciones. Se puede solicitar si acreditas que dispones de medios económicos suficientes que provengan de una actividad por cuenta propia (montando tu propio negocio), o si un familiar directo residente se hace cargo de tu manutención. Son casos más complejos que requieren un estudio detallado.


Arraigo social en Terrassa

Conclusión: Tu Camino Hacia la Residencia Legal


El arraigo social es una oportunidad real y tangible para miles de personas de regularizar su situación y construir un futuro estable en Terrassa. Aunque el camino puede parecer complicado, con la información correcta y una preparación meticulosa, es un objetivo totalmente alcanzable.

No dejes que un error burocrático retrase tus sueños. Si estás listo para empezar tu solicitud, contacta con Asesoría Amela Abogados. Demos juntos el paso definitivo.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page