VeriFactu fiscalización España 2025: la nueva era de la facturación en tiempo real
- Asesoría Amela
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
La digitalización de la Agencia Tributaria avanza a pasos agigantados. En 2025 entra en vigor la VeriFactu fiscalización España 2025, un sistema que obligará a autónomos, pymes y grandes empresas a emitir todas las facturas en tiempo real, con códigos QR y software certificado.
El objetivo: combatir el fraude fiscal, aumentar la transparencia y garantizar que la AEAT reciba los datos de facturación sin retrasos.
En este artículo te explicamos qué es VeriFactu, cómo funciona, a quién afecta, qué sanciones contempla y cómo puedes prepararte para cumplir sin riesgos.

¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es el nuevo sistema de facturación electrónica diseñado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Su característica principal es que cada factura:
Llevará un código QR único.
Deberá enviarse automáticamente a la AEAT en tiempo real.
Se almacenará en un sistema certificado de registro que impide modificaciones posteriores.
👉 Relacionado: Abogado fiscal y contable en Terrassa para asesorarte en la adaptación a la normativa.
¿Cuándo entra en vigor la VeriFactu fiscalización España 2025?
Julio 2025: inicio de la fase piloto para grandes contribuyentes.
Enero 2026: obligatoriedad general para pymes, autónomos y empresas medianas.
Esto significa que 2025 será un año de transición donde conviene adaptar desde ya los sistemas de facturación.
Obligaciones de la VeriFactu fiscalización España 2025
Con la fiscalización obligatoria se establecen varios requisitos:
Software certificado
Solo podrán usarse programas homologados por la AEAT.
Se prohíben los sistemas que permitan manipular o borrar facturas.
Código QR y hash de seguridad
Cada factura llevará un QR que permitirá al receptor verificar su autenticidad.
Comunicación inmediata a la AEAT
La factura debe transmitirse en el mismo momento de su emisión.
Archivo electrónico seguro
Las facturas deben conservarse en formato digital íntegro durante al menos 4 años.
¿A quién afecta el sistema VeriFactu 2025?
La obligación alcanza a:
Autónomos en régimen general.
Pymes y grandes empresas.
Profesionales liberales (abogados, médicos, arquitectos).
Comercios y hostelería.
👉 Única excepción: ciertos regímenes simplificados, aunque también se recomienda su implantación voluntaria.
AEAT facturas real time: ventajas y retos
Ventajas
Mayor transparencia y control.
Reducción del fraude fiscal.
Acceso inmediato al historial de facturación.
Retos
Coste de adaptación tecnológica.
Formación de empleados.
Riesgo de sanciones si no se cumple correctamente.
Sanciones por incumplir la VeriFactu fiscalización España 2025
La normativa establece multas de hasta:
10.000 € por cada ejercicio en caso de usar software no homologado.
300 € por cada factura emitida sin cumplir los requisitos de VeriFactu.
Posibles sanciones adicionales si se detecta fraude continuado.
Cómo prepararse para la VeriFactu fiscalización España 2025
Revisar tu software actual¿Está certificado por la AEAT?
Implantar un sistema homologadoEmpresas de software están lanzando soluciones adaptadas a VeriFactu 2025.
Formar al equipoTodos los empleados que emitan facturas deben conocer el nuevo sistema.
Asesoría legal y fiscalContar con un abogado fiscalista en Terrassa garantiza que no cometas errores que puedan costar sanciones.
FAQs sobre VeriFactu fiscalización España 2025
¿Qué significa VeriFactu fiscalización España 2025?
Es la obligación legal de emitir y registrar todas las facturas en tiempo real con la AEAT mediante software certificado.
¿Desde cuándo es obligatoria?
Desde julio de 2025 para grandes empresas y desde enero de 2026 para autónomos y pymes.
¿Qué pasa si no uso un software homologado?
Te expones a sanciones de hasta 10.000 € anuales.
¿Puedo seguir usando facturas en papel?
No. Solo se permiten facturas electrónicas con código QR y registro automático.
¿Cuánto cuesta adaptarse a VeriFactu 2025?
Depende del tamaño de la empresa, pero hay soluciones económicas para autónomos y pymes.
¿La AEAT verá todas mis facturas en tiempo real?
Sí, esa es la esencia del sistema: control inmediato de la facturación.
¿Qué profesionales están más afectados?
Todos los que facturen directamente a clientes: abogados, médicos, comercios y hostelería.
¿Puedo solicitar ayuda para adaptarme?
Sí, hay subvenciones del Kit Digital y ayudas públicas a la digitalización.
Conclusión
La VeriFactu fiscalización España 2025 supone un cambio radical en la forma de facturar en España. Lo que antes se hacía en papel o con sistemas internos ahora será obligatorio en tiempo real bajo la supervisión de la AEAT.
Para autónomos y pymes, adaptarse no es una opción: es imprescindible para evitar sanciones y asegurar la continuidad del negocio.
En Asesoría Amela | Abogados te ayudamos a:
Revisar tu software de facturación.
Adaptar tus procesos al nuevo sistema VeriFactu.
Evitar sanciones y garantizar cumplimiento legal.
👉 Contacta con nosotros en la página de contacto y asegura la fiscalización de tu negocio en 2025.
Comentarios