top of page

Nueva ley extranjería España mayo 2025: lo que debes saber

  • Foto del escritor: Asesoría Amela
    Asesoría Amela
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

El 20 de mayo de 2025 entró en vigor la nueva ley extranjería España mayo 2025, mediante el Real Decreto 1155/2024, que introduce una de las reformas más amplias de los últimos años en materia migratoria.

El objetivo de la reforma es modernizar el sistema, facilitar la residencia y la contratación de extranjeros y, al mismo tiempo, reforzar los mecanismos de control y adaptación a las necesidades del mercado laboral español.

En este artículo analizaremos los principales cambios de la reforma de extranjería, cómo afectan a inmigrantes, estudiantes, familias y empresas, y qué debes tener en cuenta si piensas solicitar o renovar tu permiso en 2025.

nueva ley extranjería España mayo 2025

Contexto de la reforma de extranjería en 2025

España cuenta con más de 6,3 millones de extranjeros residentes. El sistema anterior estaba saturado, con expedientes que podían tardar hasta 18 meses en resolverse.

La reforma extranjería RD 1155/2024 busca agilizar trámites y adaptarse a la realidad laboral:

  • Mayor flexibilidad para contratos en sectores con escasez de mano de obra.

  • Mejoras en la residencia por arraigo.

  • Simplificación de visados para estudiantes y profesionales cualificados.

Principales cambios de la nueva ley extranjería España mayo 2025

1. Residencia por arraigo

  • Arraigo laboral: se reduce el tiempo necesario de 2 años a 1 año de trabajo acreditado.

  • Arraigo social: basta con 2 años de permanencia en España (antes eran 3).

  • Arraigo familiar: se amplía a más supuestos de cuidado de ascendientes y descendientes.

2. Reagrupación familiar

  • Se flexibilizan los requisitos de ingresos mínimos.

  • Se permite reagrupar a ascendientes mayores de 60 años si dependen económicamente del residente.

  • Los hijos mayores de 18 años podrán reagruparse si estudian y dependen económicamente.

3. Estudiantes y profesionales cualificados

  • Los visados de estudios permiten trabajar hasta 30 horas semanales (antes 20).

  • Reconocimiento más rápido de títulos extranjeros.

  • Nuevo permiso especial para profesionales de tecnología, salud e investigación.

4. Empresas y contratación

  • Se amplía el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura.

  • Procedimiento exprés para contratar en sectores prioritarios.

  • Mayor coordinación con la Seguridad Social para validar ofertas.

Beneficios de la reforma para inmigrantes y empresas

Para inmigrantes

  • Menor tiempo de espera en resoluciones.

  • Más facilidades para trabajar legalmente.

  • Reconocimiento ágil de estudios y experiencia.

Para empresas

  • Acceso más rápido a mano de obra cualificada.

  • Procedimientos simplificados para visados y permisos.

  • Seguridad jurídica en la contratación de extranjeros.

Retos y críticas de la nueva ley extranjería España mayo 2025

  • Saturación administrativa: aunque se digitalicen procesos, persiste la falta de personal en oficinas.

  • Desigualdades territoriales: cada comunidad autónoma puede aplicar criterios distintos.

  • Exigencia de documentación digitalizada: dificultad para inmigrantes sin acceso tecnológico.

¿Qué debes hacer si eres inmigrante o empresa en 2025?

  1. Revisar tu situación actual: si ya tienes residencia, verifica si puedes acogerte a las nuevas condiciones.

  2. Preparar la documentación digitalizada: certificados, antecedentes, contratos.

  3. Consultar con un abogado especializado: un abogado extranjería Terrassa puede agilizar el proceso y reducir riesgos de denegación.

FAQs sobre la nueva ley extranjería España mayo 2025

¿Qué es la nueva ley extranjería España mayo 2025?Es la reforma migratoria aprobada mediante RD 1155/2024, en vigor desde el 20 de mayo de 2025.

¿Cuánto tiempo debo estar en España para pedir arraigo social?Con la reforma, basta con 2 años de permanencia acreditada.

¿Puedo trabajar con un visado de estudios en 2025?Sí, hasta 30 horas semanales sin necesidad de cambiar a visado de trabajo.

¿Qué cambia en la reagrupación familiar?Se flexibilizan los ingresos mínimos y se amplían los supuestos para ascendientes y descendientes.

¿Qué pasa con los contratos en sectores prioritarios?Las empresas podrán tramitar permisos exprés en sectores con escasez de mano de obra.

¿La reforma afecta a renovaciones de residencia ya iniciadas?Sí, si el expediente está en trámite, puede beneficiarse de los nuevos plazos y requisitos.

¿Qué profesiones tienen prioridad en 2025?Salud, tecnología, investigación y construcción son sectores destacados en el catálogo de difícil cobertura.

Conclusión

La nueva ley extranjería España mayo 2025 supone un antes y un después para inmigrantes, familias y empresas en España. Con plazos reducidos, mayor flexibilidad y permisos especiales, la reforma abre la puerta a un sistema migratorio más moderno y adaptado al mercado laboral.

En Asesoría Amela | Abogados te acompañamos en todo el proceso de extranjería:

  • Solicitudes de residencia y arraigo.

  • Reagrupación familiar.

  • Permisos de trabajo y contratación de extranjeros.

👉 Contacta con nosotros en la página de contacto y asegura tu futuro en España con un equipo legal experto.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page