top of page

Despido Improcedente en Terrassa: Guía Completa 2025 para Defender Tus Derechos

  • Foto del escritor: Asesoría Amela
    Asesoría Amela
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura

Recibir una carta de despido es, sin duda, una de las situaciones más estresantes y desestabilizadoras a nivel profesional y personal. La incertidumbre y la sensación de injusticia pueden ser abrumadoras. Sin embargo, es fundamental mantener la calma y saber que, como trabajador, tienes derechos que te protegen. Si crees que tu cese no se ha ajustado a la ley, podrías estar ante un despido improcedente en Terrassa.

Esta guía ha sido creada por nuestro equipo de expertos para que entiendas qué significa exactamente este concepto, cómo identificarlo, cuáles son los plazos cruciales que no puedes ignorar y qué pasos debes seguir para reclamar lo que te corresponde. El conocimiento es tu primera herramienta de defensa.

Si después de leer este artículo necesitas que un profesional luche por tus intereses, nuestro equipo de abogados laboralistas en Terrassa está preparado para evaluar tu caso y defenderte.

Despido improcedente en Terrassa

¿Qué es Exactamente un Despido Improcedente?


Un despido se considera improcedente cuando la empresa no puede demostrar una causa legal válida que justifique la extinción del contrato de trabajo, o bien cuando no ha cumplido con los requisitos formales que exige la ley para llevarlo a cabo. No significa que el despido sea "ilegal" en el sentido de nulo, sino que la empresa no ha seguido las reglas del juego.

En resumen, un despido puede ser declarado improcedente por dos motivos principales:

  1. Causas de fondo: La empresa alega un motivo para el despido (por ejemplo, una falta disciplinaria o bajo rendimiento), pero no puede probar que sea cierto o que tenga la gravedad suficiente.

  2. Defectos de forma: La empresa no cumple con las formalidades legales, como no entregar la carta de despido por escrito, no detallar los hechos que lo motivan o no indicar la fecha de efecto.


¿Cómo Sé si mi Despido Podría Ser Improcedente? Causas Comunes


Muchos trabajadores en Terrassa nos consultan sin saber si su caso tiene base para una reclamación. Estas son algunas de las situaciones más habituales que pueden derivar en la improcedencia de un despido:

  • Falta de concreción en la carta de despido: Recibes una carta con motivos genéricos como "disminución del rendimiento" o "pérdida de confianza" sin aportar hechos concretos, fechas y pruebas.

  • Acusaciones falsas o exageradas: La empresa te imputa faltas que no has cometido o magnifica errores leves para justificar un despido disciplinario.

  • Despido verbal: La comunicación del cese debe ser siempre por escrito. Un despido comunicado únicamente de palabra es, de entrada, improcedente.

  • No respetar los requisitos del despido objetivo: Si la empresa alega causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, debe acreditarlo debidamente y cumplir con el preaviso de 15 días.

  • Un despido como represalia: Si el cese se produce justo después de haber reclamado un derecho, solicitado una reducción de jornada o haber estado de baja médica.


Pasos Cruciales a Seguir si te Han Despedido en Terrassa


Actuar rápido y de forma correcta es vital. Lo que hagas en las primeras 48 horas puede marcar la diferencia en el éxito de tu reclamación.

  1. Revisa la Carta de Despido. Pide tu copia. Es fundamental que la firmes añadiendo la fecha y la expresión "No Conforme". Esto no significa que te niegues a recibirla, sino que dejas constancia de tu desacuerdo con el contenido, lo que te permite reclamar posteriormente sin trabas.

  2. Recopila toda la Documentación. Guarda tu contrato de trabajo, las últimas 12 nóminas, la carta de despido, comunicaciones con la empresa (emails, mensajes) y cualquier otro documento relevante.

  3. No aceptes el finiquito sin revisión. El finiquito es el documento que salda las cuentas pendientes. Firmarlo sin la coletilla "No Conforme" o sin haberlo revisado un experto puede interpretarse como una aceptación de la situación.

  4. Contacta Urgente con un Abogado Laboralista. El tiempo corre en tu contra. Un abogado especialista en despidos en Terrassa analizará tu caso, te confirmará si el despido es improcedente y te guiará en los siguientes pasos.


El Plazo para Reclamar: ¡20 Días Hábiles que Valen Oro!


Este es el punto más importante y el que más problemas genera. La ley establece un plazo de caducidad de 20 días hábiles para impugnar el despido.

  • ¿Qué significa "hábiles"? No se cuentan sábados, domingos ni festivos.

  • ¿Desde cuándo cuenta? Desde la fecha de efecto del despido que consta en la carta.

  • ¿Qué pasa si se me pasa el plazo? Pierdes tu derecho a reclamar. El plazo es inflexible y no admite demoras.


El Proceso de Reclamación por Despido: Papeleta y Juicio


Reclamar un despido improcedente en Terrassa sigue un cauce legal bien definido que busca, en primer lugar, un acuerdo entre las partes.


1. La Papeleta de Conciliación Laboral


Es el primer paso obligatorio. Se trata de un escrito formal que presenta tu abogado ante el Centre de Mediació, Arbitratge i Conciliació (CMAC) de la Generalitat de Catalunya. Este acto interrumpe el plazo de los 20 días. En este documento se exponen los hechos y se solicita que se declare la improcedencia del despido.


2. El Acto de Conciliación


Unas semanas después, seréis citados (tú y tu abogado, y un representante de la empresa) a un acto de conciliación. El objetivo es intentar llegar a un acuerdo económico sin necesidad de ir a juicio. Pueden pasar dos cosas:

  • Con avenencia: Se llega a un acuerdo. La empresa se compromete a pagarte una cantidad y el proceso termina aquí.

  • Sin avenencia: No hay acuerdo. Este resultado te abre la puerta a la siguiente fase: la vía judicial.


3. La Demanda Judicial


Si la conciliación fracasa, tu abogado presentará una demanda formal ante el Juzgado de lo Social de Terrassa. A partir de aquí, el proceso se vuelve más complejo y es crucial saber cómo prepararse para un juicio laboral. Finalmente, será un juez quien decida si el despido es procedente, improcedente o nulo.


¿Qué Consigo si mi Despido es Declarado Improcedente?


Si el juez te da la razón, la empresa es condenada y tiene un plazo de 5 días para elegir entre dos opciones:

  1. La Readmisión: Deberá reincorporarte a tu mismo puesto de trabajo y en las mismas condiciones, además de pagarte los "salarios de tramitación" (el sueldo que dejaste de percibir desde el despido hasta la sentencia).

  2. La Indemnización (la opción más común): La empresa opta por no readmitirte y te abona la indemnización máxima legal por despido improcedente, más los salarios de tramitación si los hubiera.

La indemnización por despido improcedente se calcula, para contratos posteriores a febrero de 2012, a razón de 33 días de salario por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades. Para el tiempo trabajado antes de esa fecha, el cálculo es de 45 días por año con un tope de 42 mensualidades.


Asesoría Amela: Abogados Expertos en Despidos en Terrassa


En Asesoría Amela, sabemos que un despido es un golpe duro. Por eso, nuestro equipo de abogados laboralistas no solo te ofrece una defensa técnica impecable, sino también el apoyo y la cercanía que necesitas. Nuestro despacho, con dos ubicaciones estratégicas en Terrassa, es un espacio de confianza donde puedes resolver tus dudas y planificar la mejor estrategia para tu caso.

Despido improcedente en Terrassa

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Despido Improcedente



¿Necesito abogado para la papeleta de conciliación?


Aunque no es legalmente obligatorio para la conciliación, es 100% recomendable. Un abogado se asegurará de que la papeleta esté bien redactada, calculará la indemnización correcta y negociará por ti en el acto de conciliación para conseguir el mejor acuerdo posible.


¿Qué pasa si la empresa se declara insolvente?


Si la empresa no puede pagar la indemnización reconocida en sentencia, el trabajador está protegido por el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), un organismo público que asume parte de la deuda con ciertos límites.


¿Tengo derecho a paro si reclamo por despido improcedente?


Sí. El hecho de impugnar tu despido no afecta a tu derecho a solicitar y cobrar la prestación por desempleo. Debes inscribirte como demandante de empleo y solicitarla en el plazo de 15 días hábiles desde el cese.


¿Cuánto cuesta contratar a un abogado laboralista para un despido para mi despido improcedente en Terrassa?


Muchos abogados laboralistas trabajan con una hoja de encargo que combina una cantidad fija inicial (provisión de fondos) con un porcentaje sobre la indemnización finalmente obtenida (cuota litis). Esto asegura que los intereses del abogado y del cliente estén completamente alineados. Consúltanos tu caso y te ofreceremos un presupuesto transparente.


Conclusión: No Renuncies a Tus Derechos


Un despido puede parecer el final de un camino, pero también es el comienzo de la defensa de tus derechos. Si has sufrido un despido improcedente en Terrassa, recuerda que la ley te ampara, pero los plazos son tu mayor enemigo. Actuar con rapidez y con el asesoramiento adecuado es la clave para obtener la indemnización que te corresponde.

No te enfrentes a este proceso solo. Contacta con Asesoría Amela Abogados y deja que un experto luche por ti.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page