top of page
Buscar

¿Qué son los Delitos Leves, Menos Graves y Graves?

  • Foto del escritor: Asesoría Amela
    Asesoría Amela
  • 13 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

La clasificación de los delitos según su gravedad es un pilar fundamental en el sistema judicial. En el Código Penal, esta jerarquía se divide en delitos graves, menos graves y leves, cada uno con sus propias características y sanciones. Sin embargo, es en la categoría de delitos leves donde se encuentran infracciones que, aunque castigadas, no revisten la misma gravedad que otros actos ilícitos. Explorar esta clasificación es fundamental para comprender su impacto legal y social.


¿Qué son los Delitos Leves?


Los delitos leves, antiguamente denominados "faltas", son infracciones que se castigan con penas leves según el Código Penal. Aunque no exigen obligatoriamente la presencia de un abogado, es altamente recomendable contar con asesoramiento legal debido a su repercusión en los antecedentes penales. Estos delitos, que incluyen desde amenazas hasta coacciones leves, tienen un carácter más leve que los delitos más graves y se juzgan en juzgados de instrucción. Las penas más comunes para estos delitos suelen ser multas impuestas por el juez.


Ejemplos de Delitos Leves

  1. Vejaciones injustas

  2. Amenazas leves

  3. Coacciones leves

  4. Defraudación de fluido eléctrico

  5. Maltrato de obra

  6. Lesiones leves

Los delitos leves, a pesar de su menor gravedad, representan un hito en la comprensión de las sanciones penales, mostrando la adaptabilidad del sistema legal a las diferentes escalas de infracción.

Delitos Menos Graves: Penas y Consecuencias


Los delitos menos graves conllevan penas de prisión que oscilan entre 3 meses y 5 años. Además de la pena de prisión, estas infracciones pueden acarrear otras sanciones, como la inhabilitación especial, la privación de derechos como conducir vehículos a motor o la tenencia de armas. Ejemplos comunes de delitos menos graves son el delito de alcoholemia o el hurto de una cantidad superior a 400 €.


Penalidades y Sanciones

  • Inhabilitación especial: hasta cinco años

  • Suspensión de empleo o cargo público: hasta cinco años

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: de un año y un día a ocho años

  • Privación del derecho a la tenencia y porte de armas: de un año y un día a ocho años


Los Delitos Graves: Gravedad y Penas Asociadas


Los delitos graves, los más serios contemplados en el Código Penal, conllevan penas que exceden la prisión de 5 años. Además, implican la privación de derechos fundamentales, como conducir vehículos a motor, la tenencia de armas o la patria potestad, y pueden conllevar la prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima durante largos periodos.


Penalidades Graves y Sanciones Máximas

  • Prisión permanente revisable

  • Cárcel superior a cinco años

  • Inhabilitación absoluta

  • Inhabilitaciones especiales superiores a 5 años

La clasificación de delitos, entre leves, menos graves y graves, refleja la sensibilidad del sistema judicial para adaptar las penas según la naturaleza y el impacto de la infracción, buscando una justicia equitativa y proporcionada.

Conclusión


Los delitos leves, menos graves y graves delinean un espectro de infracciones penales con diferentes consecuencias y sanciones. A pesar de ser las menos graves, los delitos leves pueden generar antecedentes penales, afectando aspectos como el empleo o la vida cotidiana.


La importancia de contar con asesoramiento legal radica en proteger los derechos individuales y comprender las implicaciones de cada tipo de delito. Las penas, aunque menos severas, varían y pueden incluir multas, prohibiciones específicas o trabajos comunitarios.


Estos ejemplos, junto con los tipos comunes de delitos leves, destacan la diversidad de sanciones y situaciones dentro del ámbito legal. En última instancia, comprender estos conceptos es fundamental para navegar el sistema legal y proteger los derechos de cada individuo dentro del marco legal establecido


Preguntas Frecuentes:


¿Cuál es la diferencia entre delitos leves, menos graves y graves?


Los delitos leves son infracciones que la ley castiga con penas menores, mientras que los menos graves tienen sanciones más severas y los delitos graves implican penas más serias, como la prisión permanente revisable.


¿Qué consecuencias implica tener un delito leve en el historial penal?


Los delitos leves generan antecedentes penales que, aunque menos graves que otros delitos, pueden afectar aspectos legales, como la obtención de ciertos trabajos o la solicitud de créditos.


¿Puede uno defenderse de un delito leve sin un abogado?


Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con asesoría legal en casos de delitos leves, ya que un profesional puede brindar orientación sobre el proceso legal y ayudar a proteger los derechos del individuo.


¿Qué tipo de penas se aplican comúnmente en los delitos leves?


Las penas en delitos leves suelen ser multas, prohibiciones específicas (como aproximarse a la víctima), trabajos en beneficio de la comunidad o inhabilitaciones para ciertas actividades.


¿Cuáles son ejemplos comunes de delitos leves?


Algunos ejemplos incluyen las amenazas leves, las vejaciones injustas, el maltrato de obra o defraudación de fluido eléctrico. Estas infracciones, aunque menos graves, están sujetas a sanciones y penalizaciones.


¿Necesitas orientación legal específica sobre delitos leves o cualquier otro aspecto legal? ¡Nuestro equipo de expertos en Asesoría Amela está listo para ayudarte! Contáctanos hoy mismo para obtener la asesoría legal que necesitas para resolver tu situación. ¡Estamos aquí para brindarte la asistencia legal que mereces!



 
 
 
Publicar: Blog2_Post
bottom of page